Gestoría administrativa en Madrid
91 408 11 57 / 674 397 615 / 674 397 616 / 674 397 617
Se regula su legalización por normativa especifica (Orden del Ministerio de Educación y Cultura de 16 de abril de 1990.BOE núm. 94, de 19 de abril)
La legalización de títulos y documentos académicos originales que han de surtir efectos en el extranjero, es un proceso convenido con carácter internacional, que requiere previamente el reconocimiento de firmas por parte de las correspondientes Autoridades españolas (legalización diplomática / apostilla de la Haya)
Documentos objeto de reconocimiento de firmas por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte:
Normativa aplicable: Orden Ministerial de 16 de abril de 1990, sobre legalización de documentos académicos españoles que han de surtir efectos en el extranjero.
Como se desprende de la normativa solamente los documentos universitarios de carácter oficial serán objeto del reconocimiento de firmas en este Ministerio, el resto de los documentos académicos se legalizarán mediante vía notarial.
Los documentos siempre serán originales. Las certificaciones académicas deberán ir con firma manuscrita y con indicación del cargo y nombre completo, no se reconocerán rúbricas firmadas por Orden, Ausencia o Autorización. Los programas deberán presentarse acorde a las siguientes instrucciones.
Los documentos citados deben ser legalizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. No obstante, para los países firmantes del Convenio de la Haya de 8 de octubre de 1961, se establece un procedimiento simplificado:
Envíe a nuestras oficinas los documentos que desee legalizar:
info@gestoriarp.es
Calle de Lago constanza, 17 - 28017 Madrid